1.CABALLO ANDALUZ
Caballo de raza española coriginario de Andalucía.
Está considerado oficialmente como “Pura raza Española”, conocido
también comúnmente como “caballo español”. Pertenece a una de las razas
equinas más antiguas del mundo, hablamos de un caballo ibérico de tipo
barroco muy anhelado por la nobleza por ser uno de los mejores caballos
para la guerra por su robustez y fortaleza sin dejar a un lado su
belleza en parte debida a su espesa melena y cola. No es una raza de
carácter violento pero si de gran inteligencia y sensibilidad. Este
caballo ha tenido un papel muy importante en la formación de nuevas
razas equinas tanto en América como en Europa.
2.CABALLO ÁRABE
Caballo
de raza árabe considerados genéticamente puros.
Es posible constatar con pruebas arqueológicas que ya hace 4.500 años
existían caballos muy parecidos a la raza árabe de hoy en día. Se ha
ganado su prestigio gracias a su fuerza, resistencia e inteligencia, son
de carácter afable y de confianza por lo que mantienen una relación
cercana con las personas. De estampa peculiar con la cabeza y la cola
siempre en alto, su cabeza tiene forma de cuña con ojos y fosas nasales
grandes y pequeño hocico. Por su disposición cercana al hombre esta raza
se escoge frecuentemente para exhibición, doma, equitación terapéutica,
salto, corte y paseos. Las características de este animal
las encontramos en muchas de las razas de montar que tenemos en la
actualidad.
3. TENNESSEE WALKING HORSE
Caballo originario de EEUU.Al igual que los caballos
silla de Kentucky ambas razas se originaron tras el cruce de diferentes
razas Morgan con Saddle red y pura sangre. Estos animales fueron
elegidos por los pioneros y plantadores de algodón por su robustez y
valentía pues tenían que pasar largas horas vigilando los cultivos.
Tennessee walking horse es un caballo de tamaño grande con la cruz alta
que varía entre 106-170cm. De cabeza bastante grande, hombros oblicuos y
fuertes, férreas extremidades, sus capas principales son tordo y negro.
4. PURA SANGRE
Caballo de origen Inglés. Esta raza se desarrolló entre
el siglo XVII y XVIII tras cruzar yeguas inglesas con sementales
árabes. Estos sementales eran tres: los árabes Darley, Godolphin y el
turco Byerley con lo que se crearon tres linajes de pura sangre:
Maqtchem, Herod y Eclipse. Esencialmente el caballo pura sangre se
reconoce por su cuerpo largo y estilizado. La cabeza constantemente
avizor y con poco musculo sobre su mandíbula, sus extremidades se
presentan musculosas, largas y delgadas con los cuartos traseros,
riñones y grupa fuertes que resisten el vigor del galope. Es por todo
esto por lo que se convierte en el caballo por excelencia para las
carreras y actividades hípicas en la que se requiere velocidad y
resistencia.
5.APALUSA
Caballo originario de EEUU. Raza originada partir de la
cría de caballos españoles por parte de los indios Nez Perce. Este
animal se utilizaba en la práctica guerrera y de caza por su especial
colorido, estructura fuerte y diversidad. Posee una gran capacidad para
hacer recorridos de largas distancias. La característica más llamativa
del Appaloosa es su particular pelaje moteado, en la mayoría de los
casos los colores y manchas de los machos son más brillantes que los de
las hembras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 eso
ya estamos en primero si alguien lo lee que contesten 😂 😂 😂 😂 😂
-
TOPO DE NARIZ ESTRELLADA El topo de nariz estrellada es,con seguridad, uno de los animales de apariencia más estraña. si te encontraras ca...
-
ANIMALES DE LA SELVA Hay muchos animales bonitos en la selva. Te voy a enseñar algunos: Tigre de bengala blanco ...
-
Voy a empezar haciendo una pregunta: ¿qué es el reciclaje? Creo que muchas personas no saben qué es el reciclaje, piensan que reciclar...
muy interesante
ResponderEliminarsi
Eliminarno sabía q había esas razas de caballo!!
ResponderEliminarQ GUAY ELENA
ResponderEliminar